Maestría en Teoría y Crítica de Cine

REVOE: MAES170304 | Modalidad escolarizada

El cine como herramienta de comprensión social

El cine y su estudio son dos condicionantes fundamentales para la comprensión y para la educación de los pueblos contemporáneos, ya que éste es la manifestación cultural que más se practica.

Este programa está dirigido a formar investigadores de alto nivel, capaces de analizar los fenómenos y objetos fílmicos desde sus propios espacios sociales de enraizamiento. Los egresados adquirirán capacidad para crear nuevas propuestas teóricas que aporten al campo del conocimiento cinematográfico.

Estudiante de cine analizando película

Plan de Estudios Semestral

Materias Obligatorias

Materias Obligatorias
Haz clic para ver en pantalla completa

Materias Optativas

Materias Optativas
Haz clic para ver en pantalla completa

Perfil de Ingreso

El aspirante ideal para esta maestría debe:

  • Contar con experiencia en trabajos de investigación (publicaciones o tesis)
  • Mostrar capacidad para defender ideas oralmente
  • Tener habilidades críticas para analizar el mundo contemporáneo
  • Ser capaz de organizar métodos de estudio propios
  • Manejar excelentemente procesadores de texto y herramientas computacionales
  • Mostrar interés por nuevos conocimientos y valores artísticos

Requisitos específicos:

  1. Preferentemente egresados de Letras, Artes, Filosofía o Ciencias Sociales
  2. Titulación por tesis o experiencia en investigación
  3. Promedio mínimo de 8.0
  4. Dominio de un idioma adicional (francés, italiano, inglés o p'urhépecha)
  5. Aprobar examen de admisión, entrevista y curso propedéutico
  6. 2 cartas de recomendación de investigadores universitarios
Estudiantes en biblioteca

Perfil de Egreso

Al completar el programa, los egresados:

  • Haber cursado y aprobado todas las materias del plan de estudios
  • Haber terminado y defendido la tesis
  • Serán investigadores comprometidos con excelencia académica
  • Capaces de realizar proyectos de investigación originales
  • Habilitados para trabajar en instituciones culturales y educativas
  • Preparados para continuar estudios de Doctorado

Competencias profesionales:

  • Producción y transmisión del conocimiento especializado
  • Desarrollo de proyectos de investigación individuales y colectivos
  • Análisis crítico del fenómeno cinematográfico
  • Creación de nuevas propuestas teóricas en cine